Tecnología

CNH Industrial en Latinoamérica: ahora es parte del Parque de Innovación en Buenos Aires

Case IH, New Holland y Case Construction ahora es parte del desarrollo sostenible de la agricultura y construcción de América Latina
Valentina Rodríguez Chacón
28 de julio de 2025
Colprensa

Este mes CNH Industrial, una empresa enfocada en productos y servicios para agricultura y construcción, firmó una alianza con el Parque de Innovación de Buenos Aires. Con esto, se hace parte de un centro tecnológico, educativo y científico, uniendo a empresas, startups, universidades y centros de investigación en la ciudad. Esto hace parte del compromiso de CNH con la innovación y explotación de Latinoamérica.

De acuerdo con Paulo Máximo, Líder de Innovación para América Latina, “en CNH, creemos en la innovación abierta como un camino para generar valor en el mercado. Esta alianza nos permite ampliar nuestras conexiones con un ecosistema diverso y valioso, lo que refuerza nuestro objetivo de brindar soluciones en áreas clave como la productividad, la sustentabilidad, la tecnología y la gestión”.

Este parque fomenta el trabajo conjunto para agroindustria, biotecnología, energía, inteligencia artificial y movilidad sustentable. De acuerdo con su CEO, “el Parque de la Innovación son dos hectáreas que vinculan lo público con lo privado. Es la ciudad del presente, pero también la ciudad del futuro. CNH llega para ser un punto de encuentro estratégico para que más startups vengan a la ciudad a potenciar sus AgTech”.

Así mismo, es el punto en que tanto el sector público como el privado, nacional e internacional, se encuentran para potenciar conocimientos, mercados y oportunidades de negocio. Por el momento, cuenta con 164.000 metros cuadrados, cuyo 65% es espacio público, en los cuales participan cuatro universidades y más de 25 instituciones. De acuerdo con sus datos proyectados, cuenta con 3.000 empleados, 18.000 docentes y más de 6.000 residentes.

En sus instalaciones cuenta con un edificio de coworking con laboratorios especializados en ciencias de la vida (+54Lab) y Centro de Inmersividad, un multipropósito con domos y tecnologías de simulación. Por el momento, impulsa al colectivo autónomo eléctrico de Latinoamérica y universidades como la UBA, el ITBA, la UTN y la Universidad Torcuato Di Tella participan de manera activa en sus proyectos.

En cuanto a CNH, busca la sostenibilidad especialmente del sector agrícola y está en funcionamiento desde 1842. Para esto, cuenta con marcas como Case IH, New Holland y Case Construction, todas intentando cubrir las necesidades cambiantes mediante maquinaria y equipos funcionales y duraderos. Case IH, se encarga entonces de producir maquinaria potente y con alta productividad, entre lo que se encuentran tractores, cosechadoras, implementos de labranza y soluciones de agricultura de precisión. Por su parte, New Holland ofrece maquinaria y tecnología digital para cultivos, lo que incluye cosechadoras, equipos de manipulación de materiales, siembra, labranza y forraje. Por último, Case, al igual que un sector e New Holland, ofrecen equipos de construcción.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE TECNOLOGÍA