
¿Ha sentido dolor o ardor en la parte superior del abdomen, vómito o náuseas? Puede estar experimentando síntomas de gastritis. De acuerdo con Mayo Clinic puede aparecer de un momento a otro o de forma prolongada, y para su tratamiento existen varios medicamentos. Pero también es posible tratarla desde el consumo o la distancia de ciertos alimentos.
En primer lugar, debe primar el consumo de alimentos altos en fibra, pues además de reducir los síntomas son óptimos para prevenir y aliviar el estreñimiento, reduciendo el riesgo de diabetes y enfermedades cardiacas. Se encuentra principalmente en frutas como la manzana, pera, banano y ciruelas. Asimismo, se puede consumir mediante verduras (de preferencia cocidas), legumbres, nueces y granos.
Dentro de su dieta, también deberá incorporar carnes magras como pollo, pavo, pescados blancos y huevos. Esto porque al ser bajas en grasa y colesterol, hacen que la digestión sea más sencilla. Adicionalmente, el cuerpo tarda más en digerirlas, por lo que producen una mayor sensación de saciedad y ayudan en el control del apetito. Así, permiten la reparación y desarrollo del sistema muscular, lo que ayuda a su crecimiento, al tiempo que brindan una reserva energética de calidad.
De esta manera, y de acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética, el consumo de carbohidratos también es importante en una dieta que busque combatir la gastritis. Entre estos, se incluyen el arroz, la papa y la pasta, si y solo si se cocinan en poca grasa. Por esto es recomendable cocinar en aceite de oliva o de semillas, evitando las mantequillas o margarinas.
En este sentido, un grupo de alimentos que no se debe consumir en su totalidad son los lácteos. Si bien el consumo de leche, yogures y quesos descremados es posible, el consumo de sus versiones enteras puede causar acidez dos o tres horas después de ser consumidos. Sin embargo, aunque algunos lácteos dan una sensación de alivio temporal, es recomendado reducir la frecuencia de su consumo.
Entre los alimentos que debería evitar están los ricos en grasa y carnes rojas o procesadas, pues tanto sus componentes como las sales y especias con las que se cocinan pueden irritar la mucosa del tracto digestivo. Asimismo, no es recomendable consumir bebidas con cafeína y carbonatadas, pues las primeras aumentan la secreción ácida del estómago y las segundas aumentan los síntomas. Tampoco se recomienda consumir productos de pastelería, alimentos picantes, alcohol y chocolate.
Recuerde que estos son algunos alimentos que lo pueden ayudar con los síntomas y otros que debería evitar si está pasando por un momento de gastritis, pero de ser necesario acuda al médico o a algún especialista que le ayude a complementar esta alimentación con algún medicamento o tratamiento.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.