María Helena Latorre
Directora ejecutiva Cámara Procultivos de la Andi

Una oportunidad que no podemos desaprovechar
Ferley Henao Ospina
Gerente de T.P. Agro

Suelos sanos: biofactoría
Tamara Lopes
Gerente ejecutiva de sostenibilidad Minerva Foods
Desarrollo sostenible: trabajo de hoy para un mejor futuro
13 de julio 2022
Marcelo Altieri
Director regional cono norte de Yara
Por sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes
17 de noviembre 2021
Mauricio Olivera
Vicerrector Administrativo y Financiero UniAndes
Por un futuro promisorio para el sector lácteo
16 de abril 2021
Gonzalo Moreno
Presidente ejecutivo de Fenavi
Precios de granos ponen en alerta a productores de alimentos
17 de marzo 2021
María Fernanda Nossa
Gerente de Marketing y Protección de Cultivos de Basf
Nuevas alternativas para el agro
27 de enero 2021
Diego Aristizabal
Director del centro de investigación Palmira de Agrosavia
Epidemiología para todos
22 de enero 2021
Flavia Santoro
Presidenta de ProColombia
El sector agro colombiano promete en 2021
16 de diciembre 2020
Augusto Solano Mejía
Presidente de Asocolflores
La importancia de una visión a 2050
24 de julio 2020
Claudia Martínez Zuleta
Directora de Folu Colombia
Un llamado a replantear los sistemas alimentarios
29 de abril 2020
Énder Correa
Investigador Master de Agrosavia
La hora de las hortalizas
25 de marzo 2020
Mathias Kremer
Presidente de Bayer en Países Andinos, Centroamérica y el Caribe
Hambre cero y la "década de la acción"
11 de marzo 2020
Dayanna Sánchez
Líder de Innovación y Transferencia Universidad Piloto de Colombia
Innovación en el campo para la reconciliación y la competitividad
09 de octubre 2019
Leonardo Ariza
Gerente general de Acosemillas
El uso de semilla certificada y la productividad del campo
30 de enero 2019
Roberto Ramírez
Gerente de Política Pública División Agrícola Bayer Países Andinos, Centroamérica y Caribe
Alimentos: ¿qué es peligroso ingerir y qué no?
19 de diciembre 2018
Paula Palomino
Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad CES
Buenas prácticas ganaderas: un compromiso social, ambiental y económico
24 de octubre 2018
Mariana Jaramillo Thomas
Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cemex Colombia
El papel de las empresas en el marco del posconflicto
08 de agosto 2018
Sandra Patricia Sierra
Directora ejecutiva de la Corporación Fenalco Solidario Colombia
Colombia: un actor de cambio en temas sociales y ambientales
25 de julio 2018
Rafael Zavala Gómez del Campo
Representante de la FAO en Colombia
Doble reto alimentario: potencia mundial y mercados inclusivos
11 de julio 2018
Germán Fernández
Head of Communications Country Group Bayer Andina
Menos desperdicios para una alimentación sostenible
11 de julio 2018
La agrociencias una nueva mirada para el campo
27 de junio 2018
Nueva planta Palas Bellota
25 de abril 2018
Lumey Pérez Artiles
Investigadora del Centro de Investigación Caribia de Corpoica
"El manejo de HLB es preventivo, complejo y muy costoso"
25 de abril 2018
John Didier Ruiz
Decano de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES
Academia comprometida con el agro desde la investigación
27 de marzo 2018
José Ader Gómez Peñaranda
Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias U. Nacional Palmira
Tecnología móvil para una gestión productiva del agro
13 de febrero 2018
Los retos de la economía del agro en el posconflicto
21 de marzo 2017
Tendencias
-
1Los caminos que llevaron a Venezuela a superar la producción de queso de Suiza
-
2Inteligencia artificial predice con alta precisión las plagas presentes en aguacate hass
-
3¿Por qué ha caído 24% el consumo per cápita de panela en los últimos cinco años?
-
4El laboratorio móvil con el que se busca la exportación de cacao de alta calidad del Huila
-
5Gobierno aumenta drásticamente su objetivo de reforestación a 750.000 hectáreas
-
6Cuba avala las exportaciones de carne y derivados de la especie porcina de Colombia