Genética animal
Noticias

Recomendaciones para elegir el biotipo adecuado de ganado para su finca
Los animales de talla media son los más productivos, comen menos Y tienen intervalos más cortos entre partos

Los ganaderos colombianos continúan capacitándose con el programa Embriogán
El Programa de Mejoramiento Genético (Embriogán) viene siendo implementado en todo el país por Fedegan.

Estudian la genética del gusano de seda para aumentar la producción de la especie
Los resultados son el fruto de una investigación realizada por Julián David Trochez estudiante de la UNAL

En marcha programa Embriogán para mejorar la genética ganadera colombiana
Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Bolívar y Huila son los departamentos del programa piloto de Embriogán

Siete óvulos de rinoceronte blanco del norte le dan nueva esperanza a la especie
Científicos en Kenia logran fecundar los óvulos que esperan puedan desarrollarse

Conozca a Nicolás Hartman, el youtuber que habla sobre el campo
Agrosavia lanzó ‘El youtuber del agro’, un programa que acerca el campo al público no especializado.

Productores del sector pecuario colombiano le están apostando a la genética animal
El costo para llevar a cabo un plan de mejoramiento genético se maneja de manera individual. En el caso del ganado, el análisis para cada animal cuesta entre $65.000 y $90.000.

La industria cunícola, un negocio por explotar en el país aunque el mercado es aún pequeño
Una buena alimentación hace que los conejos sean un animal muy rentable, ya que tienen un rápido crecimiento y los tiempos de reproducción son pequeños.

La biotecnología permite lograr hasta 50 preñeces al año en una sola vaca
Es necesario tomar datos sobre las características que se quieren mejorar, realizar pruebas genéticas para conocer el potencial genético y tener claro las relaciones filiales de los individuos.

Embriogen produce cerca de 8.000 embriones al año de todas las razas, generando en promedio 250 preñeces
Las certificaciones que se hacen ante el ICA les permiten producir y comercializar a nivel nacional e internacional material genético y realizar licitaciones con entidades gubernamentales y privadas

Sáquele provecho a la “Guía de la genética del color del Caballo Criollo Colombiano”
El caballo cuenta con 64 cromosomas y con más de 20.000 genes, algunos de esos genes son los encargados de determinar el color que tendrá cada ejemplar.

Genética, un mercado que fortalece a todo el sector avícola del país
El objetivo es lograr una mayor producción en un día, que no tengan una tasa mortalidad alta, que sean resistentes al calor y que la conversión alimenticia sea más eficiente.