Noticias

Agro

Las chagras, un sistema de producción agrícola que refleja la cosmogonía amazónica

AN
Bosques tropicales

“El sueño del Asaí”

Ganadería

Se termina el segundo cierre de vacunación aftosa en el departamento del Amazonas

Con bebidas naturales, Bio Amayu se propone incentivar el cultivo sostenible en Amazonas

Estas bebidas funcionales serán comercializadas en el país y tienen como objetivo salvaguardar la selva tropical amazónica

Amazonas apunta a incluir en su oferta exportable el banano orgánico con valor agregado

De acuerdo con el expediente técnico en desarrollo, se instalará una procesadora en la provincia de Utcubamba

La deforestación de bosques y selvas nacionales se lleva casi el área de Bogotá cada año

Entre 2017 y 2019 se perdieron 576.026 hectáreas, si se comparara con canchas de fútbol Fifa, serían 5.760 millones de esos campos

Los incendios en la selva amazónica de Brasil aumentaron notablemente en julio

Analistas y ambientalistas advierten que el incremento de esta podría indicar que viene una destrucción como la del año pasado

Colombia perdió más de 158.000 hectáreas de bosques por deforestación en 2019

La mayor deforestación el año pasado se concentró en la región de la Amazonía en donde se derribaron 62% del total de hectáreas

El ecosistema del desierto de la Tatacoa pudo ser tan verde como el de la Amazonía

Así lo revela un estudio de la geóloga y doctora en paleontología Catalina Suárez, quien desarrolló una caracterización del desierto

La deforestación en la selva amazónica de Brasil aumentó bruscamente en abril

La destrucción en el área brasileña del Amazonas aumentó un 64% en abril en comparación con el mismo mes del año pasado

Cooperación internacional por proyectos de abastecimiento de agua potable en Amazonas

Deforestación del Amazonas sube a máximos en 11 años en 2019

La agencia de investigación espacial Inpe de Brasil dijo que la deforestación alcanzó los 9.762 kilómetros cuadrados, un alza de un 29,5% durante 12 meses a julio de 2019

AN

El impacto económico de las áreas protegidas

Balance de la segunda temporada seca en Colombia deja 836 incendios según la Ungrd

Nueve incendios más permanecen activos en Tolima, Norte de Santander, Huila, Nariño, Cauca, Santander y Valle del Cauca.

Radican proyecto de ley que crea sistema de prevención de incendios forestales en el país

Se plantea en el articulado declarar como prioridad nacional y de importancia estratégica la conservación del patrimonio forestal del país.

Incendios en el Amazonas plantean riesgos para la salud de los niños: Organización Mundial de la Salud

La exposición humana variará dependiendo de la proximidad y la intensidad, pero las partículas contaminantes se mantendrán “durante mucho tiempo”.

Siguiente página