Deforestación
Noticias

Deforestación de la Amazonía colombiana bajará 70% con corte a septiembre
Los pronósticos se basan en alertas tempranas recopiladas por el Instituto Colombiano de Meteorología, según la ministra de Ambiente

Quedan 14 meses para que cafeteros se adapten a la UE
El periodo de 18 meses para implementar la trazabilidad del café y la georreferenciación de los productores empezó en julio de 2023y finalizará en diciembre del próximo año

Hacen extinción de dominio a predios por deforestación
Son casi 7.000 hectáreas que se identificaron como núcleos de deforestación, de las cuales 1.342 están ubicadas en La Macarena

La deforestación en el Meta se redujo 34% durante 2022
Con las estrategias implementadas por Cormacarena en el año, a la fecha, solo se han reportado 43 hectáreas de deforestación

UE recibe carta sobre normativa de comercio sin deforestación
La carta insta a los altos mandos a que participen en un diálogo abierto de los puntos más importantes con los países productores

El reto de reforestar 200.000 hectáreas en la Amazonía con prácticas agrícolas sostenibles
La Amazonía ha perdido del orden de 20% de su extensión, y en Colombia al año se está deforestando alrededor de 170.000 a 180.000 hectáreas

MinAmbiente estima caída de la deforestación hasta de 10% durante el año anterior
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, dijo que esperan que la reducción total en todo el país sea entre 5 a 10% y que bajen de 158.000 hectáreas

Para acabar la deforestación se necesitarán al menos US$130.000 millones cada año
Desde 2018, se han perdido 3,2 millones de hectáreas de bosque primario cada año por causas no relacionadas con incendios, lo que equivale a una tasa de pérdida de 10 canchas de fútbol por minuto, dijo ETC

Así protegen más de 23.000 hectáreas de bosque cerca de 14.000 familias rurales
Estos bosques son cuidados en departamentos como Antioquia, Arauca, Bolívar, Cauca, Cesar, Córdoba, Nariño, Putumayo, Sucre, Tolima y Valle del Cauca

"Nuestro fin máximo en el sector es la bioeconomía y alcanzar la cero deforestación"
Juan Miguel Vásquez, director ejecutivo de Fedemaderas, dio unas palabras de apertura al Primer Congreso Nacional de Industriales de la Madera sobre las metas de cero deforestación

Gobierno aumenta drásticamente su objetivo de reforestación a 750.000 hectáreas
Los objetivos de reforestación del Gobierno anterior, actualizados por última vez en 2020, pretendían restaurar unas 64.000 hectáreas de tierra anualmente hasta el 2030

La ganadería ilícita, no la coca, sería el principal motor de deforestación en la Amazonía
Hubo una gran conversión de bosques a ganadería fuera de la frontera agrícola y dentro de áreas protegidas desde que se negoció el Acuerdo de Paz en 2016

Según Fedemaderas, el sector forestal generará 400.000 empleos para finales de 2026
Si Colombia llega a desarrollar la masa forestal, en 2026 se generarían 400.000 empleos formales para campesinos y comunidades.