Agrosavia
Noticias

Aprenda a usar los bioinsumos para recuperar la tierra, el suelo y controlar las plagas
Existen bioinsumos elaborados con bacterias, virus y hongos, Otros son mediante el uso de insectos benéficos y algunos de extractos botánicos

El modelo agroforestal que combina cultivos de cacao con maderas finas tropicales
Otro de los beneficios de este sistema es que se regula la floración, la polinización y maduración de los frutos y también de la cosecha

La ministra López logró acuerdos en Alemania para mejorar capacidades agropecuarias
La jefa de la cartera dijo que se requiere apoyo de la comunidad internacional para los proyectos de desarrollo rural, pese a que la compra de tierras de la reforma agraria será con recursos de las arcas nacionales

Siga estas recomendaciones para implementar un sistema de producción de carne ovina
Establecer un apareamiento controlado en el rebaño permite atender otras tareas de manejo como los partos, y monitorear la evolución de cada animal

Fiqueña, un prototipo de Agrosavia que aprovecha 95% del jugo y el bagazo del fique
Con la producción tradicional normalmente se suele utilizar solo 5% de la hoja, el resto termina en los cauces de los ríos

Estas son algunas tecnologías para tener una mejor producción en la industria panelera
Pese a que se han desarrollado tecnologías de hornillas, la mayoría de unidades productoras de panela aún necesitan modernización

Aprenda a sembrar fríjol voluble para tener mejor producción y vender en el mercado
Lo recomendable es iniciar la cosecha cuando el grano ya alcanzó su madurez fisiológica, pues en ese momento obtiene la totalidad de nutrientes

¿Cuáles son los usos y cómo se pueden construir los bancos locales de semillas?
Esta práctica se ha desarrollado durante años en contextos de pequeñas comunidades agrícolas. Permite mantener la diversidad de las semillas

Agrosavia desarrolló nueva alternativa para el control biológico en cultivos de papa
El bioplaguicida Tricotec también se puede utilizar en cultivos de lechuga, tomate, arroz, mora, frambuesa, fresa, arándano, entre otros

Conozca cuáles son los cultivos que se pueden sembrar en zonas áridas y semiáridas
Por lo general en estas áreas se cultiva con preferencia maíz, algodón, frijol de varias especies, maíz millo, ahuyama, patilla, melón, pepinos, yuca y batata

Casi 1.100 personas se capacitaron en bienestar aplicado al transporte marítimo de bovinos
En el desarrollo de las temáticas a estudiar durante el curso estuvieron acompañando al ICA expertos de Agrosavia, Acovez-Comvezcol y Uniagraria

ICA capacitó a productores de aguacate del Carmen de Bolívar sobre el uso de semillas
En el taller se socializaron las IVC de plagas cuarentenarias y de importancia socioeconómica en cultivos de aguacate antillano de los montes de María

Plan Nacional de Semillas abre convocatoria para especies de arroz y caña de azúcar
La convocatoria tiene como objetivo fortalecer el Sistema Nacional de Semillas a partir de las intervenciones de sistemas locales