Investigación
Noticias

Acacia mangium, árbol que podría ser utilizado como estructura para edificaciones
Estudio de la Unal mostró que con esta especie maderable podrían fabricarse viguetas, vigas, correas o columnas de edificaciones

Investigación de la Unal identificó compuesto químico en la hoja de granadilla
Se trata del ligularósido E, saponina que no había sido reportada en esta hoja. Es un aporte relevante para realizar nuevos estudios

Investigación descubrió nuevas especies de parásito letal que atacan el plátano y el banano
La identificación de estas especies permitirá determinar el umbral de acción y los niveles de daño económico sobre los cultivos

Fotografía científica de insectos, una alternativa para identificar las plagas en los cultivos
Los hallazgos de la fotografía científica se han venido utilizando como herramientas en otras áreas, buscando generar una divulgación de conocimiento interdisciplinaria

El sacha inchi, un fruto amazónico que permite crear harinas y cosméticos sostenibles
La Universidad Nacional está capacitando habitantes de Arauca para que puedan elaborar productos sostenibles a partir del fruto

El uso de probióticos sería la clave para mejorar la salud y el tamaño de los cuyes
Una investigación de la Universidad Nacional busca mejorar el rendimiento de estos animales estimulando su sistema inmunológico

Sembrar papa criolla en altitudes medias genera buena productividad en ciclos de cultivo
Universidad Nacional desarrolló la investigación y el estudio de variantes de papa criolla en diferentes altitudes y temperaturas

Estudiante creó hamburguesas con harina de insectos para mitigar la crisis climática
Los escarabajos es una especies que han sido admitida por la FAO para el consumo humano y puede llegar a tener 40% de proteína

Identifican tipo de papa criolla tolerante a las sequías por sus características de ADN
El estudio realizado a 109 genotipos demostró la tolerancia de algunas variedades después de haberlas sometido a un déficit hídrico

La Aunap aclaró que la especie pez basa no ha sido legalmente introducida al país
Aún no se ha proferido autorización general o particular a personas naturales o jurídicas para su siembra, cultivo o procesamiento

Cultivos de tomate chonto enano presentarían mayor productividad y rendimientos
La especie puede alcanzar hasta tres cosechas en un año y rendir en promedio cuatro kilos por planta. Además necesitan menos insumos

Niveles de carbono en el suelo podrían medirse mejor a través de la espectroscopia
La técnica demostró ser más eficaz, económica y menos dispendiosa, además de que contribuiría a la mitigación del cambio climático

Propóleo atacaría bacterias como estafilococo y salmonela para conservar carne de cerdo
La sustancia tiene la capacidad de incorporar compuestos activos con propiedades antioxidantes y antimicrobianas en empaques